comillas

Suscríbete a nuestro boletín

Loading

ODS: Claves para el desarrollo empresarial sostenible

facebook share linkedin share
ODS: Claves para el desarrollo empresarial sostenible
septiembre 27, 2024

¿Qué son los ODS?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 metas globales adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, con el propósito de abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestro planeta. Los ODS están diseñados para eliminar la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación de mujeres y niñas. 

Los 17 ODS están interrelacionados: reconocen que lo que se hace en un área impactará los resultados en otras, y que el desarrollo debe mantener un equilibrio entre la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los 193 países firmantes han acordado centrar sus esfuerzos en ayudar a quienes están más rezagados. 

Para lograr estos objetivos en todas las regiones, se necesita la colaboración de toda la sociedad, aprovechando la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros disponibles. 

17 objetivos de desarrollo sostenible 

Los ODS se dividen en tres áreas principales: 

1.Desarrollo Social: Estos objetivos promueven la igualdad de género, educación de calidad, y salud para todos. A este pilar pertenecen: 

ODS 1: Fin de la pobreza. 

Erradicar la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. 

ODS 2: Hambre cero

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover una agricultura sostenible. 

ODS 3: Salud y bienestar. 

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. 

ODS 4: Educación de calidad.  

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 

ODS 5: Igualdad de género.  

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. 

ODS 6: Agua Limpia y saneamiento.  

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. (Compartido con el pilar de Protección Ambiental). 

ODS 10: Reducción de las desigualdades.  

Reducir la desigualdad en y entre los países. 

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. 

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. 

ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.  

Promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. 

2. Desarrollo Económico: los ODS relacionados con este son aquellos que promueven el crecimiento económico inclusivo, el empleo decente, la innovación y la infraestructura. Estos incluyen: 

ODS 7: Energía asequible y no contaminante. 

Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. 

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.  

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. 

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.  

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación. 

ODS 12: Producción y Consumo Responsables.  

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. 

3. Protección Ambiental: Abogar por la acción climática, la conservación de los océanos y la biodiversidad terrestre. Objetivos asociados al pilar de protección ambiental: 

ODS 13: Acción por el Clima  

Mejorar la educación, la concienciación y la capacidad humana e institucional sobre la mitigación del cambio climático, la adaptación a sus efectos y la reducción de sus efectos. 

ODS 14: Vida Submarina.  

Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos. 

ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. 

Gestionar sosteniblemente los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y frenar la pérdida de biodiversidad. 

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos no se ubica específicamente en uno de los tres pilares tradicionales (desarrollo social, desarrollo económico, o protección ambiental). En lugar de eso, el ODS 17 actúa como un pilar transversal que apoya todos los demás objetivos. Su enfoque es fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible, lo cual es esencial para el logro de todos los ODS. 

Cada uno de estos objetivos tiene metas e indicadores específicos para ser alcanzadas en 2030. Aunque los ODS no son jurídicamente vinculantes, se espera que los países los adopten y establezcan marcos nacionales para su implementación, contribuyendo así al logro de estos ambiciosos objetivos. 

Importancia de los ODS para las compañías y organizaciones:

Hombre en computador trabajando los objetivos de desarrollo sostenible de su empresa.

En un entorno global cada vez más consciente de los desafíos que enfrentamos, las compañías desempeñan un papel crucial en la promoción del desarrollo sostenible. Los ODS ofrecen un marco claro para que estas compañías y organizaciones contribuyan al bienestar social, económico y ambiental. Estos son los aspectos clave que hacen de los ODS un componente importante para las compañías: 

Responsabilidad social y reputación

Las empresas que adoptan los ODS demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Este enfoque permite que tanto las compañías como las comunidades crezcan y se transformen juntas, generando un impacto positivo en la sociedad y fomentando un desarrollo sostenible que beneficia a todos. 

Gestión de riesgos y oportunidades: 

Los ODS ayudan a las organizaciones a identificar riesgos emergentes relacionados con el medio ambiente, la sociedad y la economía. Al abordar estos riesgos, es posible anticiparse a futuros problemas y aprovechar nuevas oportunidades de mercado. 

Cumplimiento regulatorio:  

Las normativas sobre sostenibilidad y responsabilidad social están en constante evolución. Integrar los ODS en la estrategia empresarial puede ayudar a cumplir con las regulaciones actuales y futuras, evitando sanciones y mejorando la conformidad. 

Innovación y creación de valor:  

Los ODS impulsan la innovación al desafiar a las compañías a encontrar soluciones sostenibles para problemas globales. Esto puede conducir al desarrollo de nuevos procesos, productos y servicios, creando valor tanto para la compañía como para la sociedad. 

Integra los ODS en tu estrategia empresarial en 5 pasos. 

Paso 1: evaluación y prioridad 

Realiza un análisis de materialidad para identificar cuáles ODS son más relevantes para tu compañía en función de su impacto y capacidades. Prioriza los ODS que se alineen con tu modelo de negocio y áreas de influencia. 

Paso 2: establecimiento de metas y objetivos 

Define metas claras y medibles relacionadas con los ODS que hayas priorizado. Estas metas deben integrarse en la planificación estratégica de la compañía y ser parte de los objetivos corporativos. 

Paso 3: implementación de estrategias 

Desarrolla e implementar estrategias que promuevan el logro de tus objetivos relacionados con los ODS. Esto puede incluir la adopción de prácticas sostenibles, la optimización de la cadena de suministro y la promoción de la igualdad y la inclusión en el lugar de trabajo. 

Paso 4: transparencia y reporte 

Publica informes de sostenibilidad que detallen los avances y resultados en relación con los ODS. La transparencia en el reporte fortalece la confianza de las partes interesadas y demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. 

Paso 5: colaboración y alianzas:  

Colabora con otras compañías y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para abordar los ODS de manera colectiva. Las alianzas pueden potenciar el impacto y facilitar el cumplimiento de metas más ambiciosas. 

Integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible como la estrategia corporativa es una inversión en el futuro. Adoptar los ODS como un marco estratégico permite a las compañías cumplir con sus responsabilidades medioambientales y sociales, además de innovar y prosperar en un mercado en constante evolución. Es un camino hacia una gestión empresarial más ética y responsable para el beneficio de todos. 

Transforma tu cadena de abastecimiento hacia la sostenibilidad.

Transforma tu cadena de abastecimiento hacia la sostenibilidad.

diciembre 20, 2024

Implementar sostenibilidad en la cadena de abastecimiento optimiza recursos, reduce costos y genera impacto positivo.

MÁS INFORMACIÓN
El futuro del e-commerce: tendencias clave a seguir. 

El futuro del e-commerce: tendencias clave a seguir. 

diciembre 16, 2024

Descubre las tendencias clave que transformarán el e-commerce para 2026 y cómo sumarte a este mercado en constante evolución.

MÁS INFORMACIÓN
Empaques Sostenibles: clave en las exportaciones colombianas.

Empaques Sostenibles: clave en las exportaciones colombianas.

noviembre 12, 2024

Descubre cómo el empaque sostenible potencia las exportaciones colombianas y su impacto en el comercio internacional.

MÁS INFORMACIÓN
Mujer realizando comprar en líneas desde su casa

¿Cuál es el impacto ambiental de las compras en línea?

septiembre 13, 2024

Explora cómo el impacto ambiental de las compras online se compara con las tiendas físicas y descubre consejos para hacer tus compras más sostenibles.

MÁS INFORMACIÓN
Armando caja

Tendencias e innovación en los empaques de cartón

septiembre 5, 2024

Innovaciones claves en los empaques del cartón corrugado como empaques inteligentes, de doble uso, adaptabilidad del cartón y empaques reciclables y reutilizables.

MÁS INFORMACIÓN
Letrero armando las letras de greenwashing

EL GREENWASHING: Qué es y qué hacer para evitarlo.

agosto 26, 2024

Qué es el greenwashing, cómo funciona y qué medidas tomar para evitar ser engañado como consumidor. Identifica prácticas empresariales transparentes.

MÁS INFORMACIÓN
Dia del agua

22 de Marzo, Día mundial del agua

agosto 21, 2024

¿Sabías que el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua?, sin embargo, se calcula que únicamente el 0,5% es utilizable y disponible. Debemos cuidar nuestros ríos, lagos y océanos adoptando prácticas sostenibles para preservar este tesoro natural para las próximas generaciones.

MÁS INFORMACIÓN
Dia internacional de los bosques

21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 

marzo 21, 2024

El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques. Este año la ONU propone el tema: “Bosques e innovación, soluciones nuevas para un mundo mejor”. Una invitación para que la tecnología y la innovación permitan descubrir todos los secretos que ocultan los bosques para la salud y bienestar de la humanidad y a su vez, obtener nuevas tecnologías aplicadas a la conservación de los bosques, nuestros reguladores de la temperatura del planeta y almacenadores del carbono.  En Papelsa hoy te invitamos a conservar y protegerlos nuestros Bosques, cuidar nuestros bosques es cuidar la vida misma.

MÁS INFORMACIÓN
Dia del reciclador

Recicladores: una labor que crea las ciudades para el futuro 

marzo 1, 2024

1° de marzo se celebra el Día Mundial del Reciclador. Una fecha para reconocer el gran aporte de miles de hombres y mujeres alrededor del mundo, que se dedican a separar, recuperar y reintegrar materiales a nuestros sistemas productivos, cuidando así de nuestros recursos naturales y dando un respiro a nuestro medio ambiente.

MÁS INFORMACIÓN
Dia mundial de la salud mental

10 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 

octubre 10, 2023

Hoy 10 de octubre día mundial de la salud mental, te queremos animar a ser consciente de tu bienestar mientras cuidas y apoyas a las personas que te rodean.

MÁS INFORMACIÓN
Reciclaje del papel

¿Cómo ha influido el reciclaje del papel como fuente de empleo?

septiembre 26, 2023

Hoy queremos que conozcas el impacto de la industria del reciclaje en la generación de empleo, el reciclaje como gran fuente de empleo en Colombia y las principales fuentes de empleo en la industria de reciclaje del papel.

MÁS INFORMACIÓN
Industria 4.0

La influencia de la industria 4.0 en la fabricación de papel

agosto 24, 2023

Transformaciones en la industria del papel gracias a la tecnología inteligente, beneficios de la tecnología 4.0 en la producción de papel y las perspectivas para la industria papelera.

MÁS INFORMACIÓN