comillas

Suscríbete a nuestro boletín

Loading

¿Como se recicla el cartón?

facebook share linkedin share
¿Como se recicla el cartón?
marzo 6, 2025

El cartón es un material versátil y resistente, compuesto por varias capas de papel fabricadas a partir de fibra virgen o papel reciclado. Su robustez lo convierte en la opción ideal para el empaque de productos en distintos sectores. Gracias a su naturaleza reciclable, el cartón ofrece una excelente oportunidad para reducir el impacto ambiental generado por el consumo masivo de materiales. Al darle una segunda vida, no solo disminuimos la cantidad de residuos, sino que también reducimos la demanda de recursos naturales, contribuyendo así a un modelo de economía circular y sostenible.  

En Papelsa, el cartón reciclado pasa por un proceso riguroso que inicia con la recolección y clasificación del material. Luego, se somete a un tratamiento de pulpeo y limpieza para eliminar impurezas, permitiendo su transformación en nuevas hojas de papel. Este ciclo continuo refuerza nuestro compromiso con la economía circular, reduciendo el uso de recursos vírgenes y promoviendo un sistema sostenible donde el cartón recibe una nueva vida útil. 

La importancia del reciclaje en Colombia 

Según el Ministerio de Ambiente, Colombia recicla actualmente el 8,6 % de los residuos que genera, una cifra similar a la de otros países de la región como Brasil y Argentina. Dentro de los materiales más reciclados, el papel y el cartón ocupan el primer lugar con un 53 % de aprovechamiento, seguidos por los metales (25 %), el vidrio (13 %), el plástico (7 %) y los materiales maderables (2 %). Estos datos reflejan la importancia de seguir impulsando el reciclaje y mejorar los procesos de recuperación de materiales. 

¿Cómo se recicla el cartón paso a paso? 

Paso 1: Recolección y clasificación 

El proceso de reciclaje comienza con la recolección del cartón y su clasificación en los centros de acopio. En esta etapa, se eliminan manualmente los elementos no reciclables, como plásticos, poliestireno, papel contaminado y otros residuos. Es fundamental asegurar que estos materiales no se mezclen con el cartón reciclable, ya que podrían afectar la calidad del producto final y generar pérdidas económicas y ambientales. 

Paso 2: Compactación en fardos 

Una vez separado y limpio, el cartón se agrupa en grandes fardos compactos para facilitar su transporte y procesamiento. Estos fardos pueden pesar hasta 800 kilogramos, lo que equivale a un automóvil pequeño. Luego, son enviados a plantas especializadas para continuar con el proceso de reciclaje. 

Patio de reciclaje de compañía Papelsa.

Paso 3: Pulpado del papel 

En la planta de reciclaje, los fardos se sumergen en agua dentro de un pulper industrial, una máquina que descompone las fibras de papel. Durante este proceso, se eliminan impurezas como grapas, plásticos y tintas, permitiendo que las fibras recuperadas sean reutilizadas sin perder calidad.

Pulpado de papel

Paso 4: Prensado y secado 

Las fibras recicladas se prensan y secan para obtener hojas de papel con el grosor adecuado para la fabricación de cartón. Este proceso se realiza en hornos industriales que alcanzan hasta 105 grados Celsius, eliminando la humedad restante. Además, se incorpora almidón para fortalecer el material, garantizando su resistencia y durabilidad. 

Paso 5: Formación de bobinas de papel 

Una vez secas, las hojas de papel se enrollan en grandes bobinas que pueden pesar hasta 35 toneladas. Estas bobinas se cortan en distintos tamaños y se distribuyen a las plantas de empaques, donde serán utilizadas para la fabricación de cartón corrugado y otros productos derivados del papel. 

Paso 6: Fabricación de cartón corrugado 

Rollo de carton

En las plantas de empaques, las bobinas se introducen en una corrugadora, una máquina que une capas de papel para formar cartón corrugado. Dependiendo de la resistencia requerida, se pueden combinar varias capas para obtener cartón de una, dos o tres paredes. Luego, el cartón se corta, dobla e imprime según los requerimientos de cada producto, creando empaques funcionales y resistentes. 

Gracias a este proceso de reciclaje, el cartón recuperado vuelve al mercado en forma de nuevos empaques, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. 

Carton corrugado

El reciclaje del cartón es una acción clave para fomentar un planeta más sostenible y alinearse con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n.º 12 de las Naciones Unidas: «Producción y consumo responsables». Este objetivo busca optimizar la gestión de los recursos naturales y reducir la generación de desechos mediante estrategias de prevención, reducción, reciclaje y reutilización de materiales. Además, según un análisis del ciclo de vida, el reciclaje de papel y cartón requiere un 70 % menos de energía que su fabricación a partir de materia prima virgen, lo que disminuye significativamente las emisiones de carbono. Adoptar y fortalecer estas prácticas es esencial para minimizar nuestro impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más ecológico y responsable.